
Tras casi dos décadas en Discos Fuentes, donde dejó huella en el desarrollo de múltiples artistas, llegó a Mano de Obra Music, un proyecto con un tinte más personal y ambicioso. Este sello no solo representa músicos, moldea carreras. Bajo su liderazgo, artistas como Jorge Celedón, Jessi Uribe, Johnny Rivera, Jhon Alex Castaño, Paola Jara, Osmar Pérez y Los Chiches Vallenatos no solo encontraron respaldo, sino también dirección estratégica que los llevó a nuevos objetivos, públicos y reconocimientos.
Su mayor hito fue convertirse en fórmula musical de Jessi Uribe, con quien marcó un antes y un después en la historia de la música popular: por primera vez, un artista colombiano del género fue nominado a los Grammy Anglo, abriendo camino en un escenario internacional hasta entonces inexplorado para esta corriente. El encuentro con Jessi ocurrió en Bucaramanga, donde identificó en él un talento con alto potencial y apostaron por desarrollarlo. Así nació su primera colaboración, “Repítela”, seguida por éxitos como “Matemos las Ganas”, “Dulce Pecado” y “OK”, que rápidamente alcanzaron los primeros lugares en la radio nacional y en plataformas digitales.
Como parte de la estrategia de expansión, se concretaron colaboraciones con destacados artistas internacionales como Espinoza Paz, Alejandro Fernández, Carin León, Luis R. Conriquez y Joss Favela, dando paso a una etapa de éxitos y presencia constante en los charts internacionales.
Este impulso lo llevó a posicionarse por primera vez en el puesto #1 de los listados de Billboard, tanto con la colaboración “Si Ya Hiciste el Mal” junto a Luis R. Conriquez, como con el sencillo en solitario “Si Ya Me Voy”, convirtiéndose en el primer artista del género popular colombiano en alcanzar el #1 del chart regional mexicano sin acompañamiento.
Rafael Mejia Además, colaboró en dos álbumes ganadores de Latin Grammy con Jorge Celedón, y dos álbumes nominados al Latin Grammy con Osmar Pérez en la categoría Vallenato,
Llevó por primera vez a artistas colombianos del género popular a pisar los prestigiosos premios Lo Nuestro de Univisión, Premios Banda Max México, especializados en Regional Mexicano.
Ahora Inicia un nuevo proceso con dos de los artistas más relevantes, uno conocido como “El Rey de la Taquilla” en Colombia, Yeison Jiménez, y con Francy, la voz femenina más cantinera del país.
Además, desde Mano de Obra, hoy impulsa a nuevas voces como Danny Cardona, La Pandilla del Río Bravo, Osmar P y sigue respaldando a leyendas como Los Chiches Vallenatos, con una meta clara: llevar estas propuestas a escenarios internacionales y mantener vivo el crecimiento del género.
Su mayor logro quizá no esté en las estatuillas, sino en haber sobrevivido y prosperado en una industria voraz desde 1989. En tiempos donde los ciclos son fugaces y el ruido digital lo inunda todo, Rafael Mejía Jr. representa permanencia, visión y compromiso con el futuro de la música popular colombiana.
0 comentarios