ARTISTAS

ARTISTAS JAQUE

ARTISTAS GROW

SOMOS PORTADA

MÚSICA

CORPORTATIVO

PERSONALIDADES

NOTICIAS

EVENTOS & CAMPAÑAS

JAQUE DIGITAL

MARKETING

CONÓCENOS

QUIENES SOMOS

TEAM

CONTACTO

‘La Nostalgia de Poncho’: el tributo de Jorge Celedón rumbo al 58° Festival Vallenato

por | Abr 23, 2025 | Lanzamientos | 0 Comentarios

Comparte en tus redes

Colombia –  Abril de 2025Jorge Celedón presenta su más reciente sencillo: una emotiva versión de ‘La Nostalgia de Poncho’, obra del maestro Rafael Escalona, como tributo al vallenato tradicional que ha marcado la historia musical de Colombia.

Conocida también como ‘Los tres monitos’, esta canción es el primer adelanto de su próxima producción discográfica, que será lanzada en mayo. El álbum incluirá una mezcla de vallenato romántico y festivo, reafirmando el estilo característico de Celedón, quien continúa explorando y renovando las raíces de este género.

La producción de esta canción estuvo bajo la dirección del mismo Jorge Celedón y su equipo de trabajo encabezado por Oscar Tilano, bajista de la agrupación de Celedón.

‘La Nostalgia de Poncho’ fue grabada originalmente en 1974 por los legendarios hermanos Poncho y Emiliano Zuleta, y cuenta la historia conmovedora de un profesor que, cada semana, debe despedirse de sus tres pequeños hijos en Manaure para regresar a su trabajo en Valledupar. A través de su letra, transmite la añoranza del hogar, el amor paternal y la dureza de los sacrificios cotidianos.

En esta nueva versión, Jorge Celedón se une al joven acordeonero Víctor Naín Jr., logrando una interpretación que respeta la esencia del original, pero con un sonido renovado y emocionalmente profundo. El video lyrics ya se encuentra disponible y en los próximos días sale el video oficial de la canción.

Este lanzamiento llega pocos días antes del 58° Festival de la Leyenda Vallenata (30 de abril al 3 de mayo), que este año rinde homenaje al maestro Omar Geles, otra figura fundamental del género. La propuesta de Celedón busca no solo rendir homenaje al legado musical de Escalona y los Zuleta, sino también conectar nuevas generaciones con la riqueza narrativa y sentimental del vallenato clásico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *