Valledupar, mayo 2025. Con más de 500 asistentes y la participación de figuras clave de la música vallenata y la industria digital, La Gallera: evento insignia de ONErpm en Valledupar, concluyó con éxito, consolidándose como un evento fundamental para la cultura, la innovación y el talento colombiano.
La Gallera se desarrolló en el marco del Festival Vallenato, posicionándose como un espacio alternativo que celebró el legado del género. Este año, el evento tuvo un homenaje al gran Omar Geles, a un año de su fallecimiento. Su hijo, Daniel Geles, recibió una Placa de Oro honorífica por el impacto de su padre en la historia del vallenato.
Entre los artistas que brillaron con presentaciones sorpresa y momentos íntimos se destacaron: Rafa Pérez, La Banda del 5, Samuel Morales (hijo de Kaleth Morales), Franco Argüelles, Julio Rojas y El Puma, quienes conectaron con el público en espacios únicos dentro de la casa que acogió La Gallera.
Uno de los momentos más esperados fue la primera charla oficial de TikTok en Valledupar, la cual registró aforo completo, marcando un hito en la relación entre la música regional y las plataformas digitales. Además, participaron personalidades influyentes como Rafael Santos (hijo de Diomedes Díaz), Daniel Geles, Elquin Daniel, Rafa Daza, Campanita y creadores de contenido que impulsan la nueva ola del vallenato.
Franco Argüelles, reconocido por su trayectoria junto a Diomedes Díaz y Peter Manjarrés, presentó a su nueva agrupación “La Titular de Franco” e interpretó en exclusiva la canción inédita “Íconos de Oro”, que fue descalificada del Festival de la Leyenda Vallenata debido a un retraso en su llegada tras un accidente con una mula de carga. A pesar de este acontecimiento, la canción tuvo buen recibimiento por el público y presentada oficialmente en La Gallera.
El evento fue posible gracias al respaldo de más de 20 medios de comunciación aliados y marcas patrocinadoras, quienes aportaron a la producción y difusión de este espacio.
La Gallera de ONErpm no solo fue un evento, fue un espacio que se ha consagrado en estos últimos años, abriendo espacio a compositores, cantantes, acordeoneros, resaltando su trabajo, sus éxitos y su aporte a la cultura y a este patrimonio inmaterial colombiano que es este género.
0 comentarios